Te estarás preguntando ¿qué es una prensa de imprimir? Pues, para situarte, se trata de una máquina que se utiliza para transferir la tinta desde la plancha de impresión a la página impresa. Y las primeras prensas de imprimir que se conocen, allá por el siglo XVI e incluso anteriores, eran de tornillo, y estaban pensadas para transmitir una cierta presión al elemento impresor o molde, que se colocaba hacia arriba sobre una superficie plana. El papel, que se solía humedecer, se presionaba contra los tipos con ayuda de la superficie plana o platina. Así, las partes superiores de la imprenta frecuentemente iban sujetas al techo, y una vez que el molde se había estintado, la platina se iba atornillando hacia abajo contra el mismo. La prensa iba equipada con raíles que permitían expulsar el molde, volviendo a su posición original, de modo que no fuera necesario levantar mucho
En las primeras prensas de imprimir, los tipos o letras había que colocarlos de forma manual. Para llevar a cabo este trabajo, el oficial de imprenta o cajista componía las palabras juntando y ordenando las letras, de izquierda a derecha, sobre un soporte denominado componedor. A continuación, cada tipo se sujetaba en un marco metálico creándose la forma o molde que se colocaba en la prensa para su impresión.
A lo largo del siglo XVII se añadieron muelles a la prensa para que se pudiera levantar la platina más deprisa. Durante el siglo XVIII, la calidad de las prensas de impresión y del papel mejoró, lo que hizo posible fundir tipos con detalles impensables hasta entonces.
A principios del XIX surgieron las prensas de hierro y acero, y se sustituyeron los tornillos por palancas que permitían descender a

Las mejores prensas manuales de la época producían unas 300 impresiones a la hora, aunque con las prensas de hierro, como permitían utilizar moldes mucho más grandes que los de madera, con cada impresión se conseguían muchas más páginas. Para que te hagas una idea, la impresión de libros realizaba cuatro, ocho, dieciséis y más páginas en cada pliego.
Los avances en el mundo de la impresión tienen como objetivo aumentar la velocidad, y fue durante el siglo XIX cuando se van a producir las mejoras necesarias para el desarrollo de
Con la fotografía, en pleno siglo XX, se desarrollaron, aún más, los modernos procesos de impresión, al surgir
Estas imágenes se fotografían con una cámara de artes gráficas para generar unos negativos en película que sirven para obtener las planchas litográficas. Los avances de la tecnología de planchas a partir de la mitad del siglo XX, junto con la fotocomposición, iban a poner fin a los quinientos años de la tipografía como principal proceso de impresión. La composición tipográfica con tipos de fundición, en nuestros días, prácticamente ha desaparecido, aunque el huecograbado se continúa utilizando de forma habitual. La mayoría de las planchas en relieve se fabrican en la actualidad mediante procesos fotomecánicos directos.
Trabajo Práctico Nº 3 – Tecnología y prensa
¿A qué tipo de prensa corresponde esta imagen?

o Prensa Offset
o Prensa de Cinta
o Prensa de Rodillo
Rodillo de entintar: Toman la tinta del rodillo más grande y la aplican sobre la imagen.
Platina: Servía para colocar la imagen que se había de imprimir. Se abría para que se colocase el papel y se cerraba para realizar la impresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario